¡Bienvenid@s!

Nueva norma obliga a construir ahorrando agua y energía

El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que exige ahorro de agua y energía en todas las edificaciones nuevas del país, reemplazando la norma de 2015.

Nueva norma obliga a construir ahorrando agua y energía

Desde ahora, los proyectos de construcción en Colombia deberán cumplir con estándares más estrictos de eficiencia hídrica y energética. Así lo establece la nueva Resolución 0194 de 2025 del Ministerio de Vivienda, que sustituye a la Resolución 0549 de 2015 y aplica tanto a edificaciones públicas como privadas en todo el territorio nacional.

La norma fija porcentajes mínimos de ahorro: entre el 5 % y 20 % en consumo energético y entre el 15 % y 30 % en agua, según la categoría del municipio, la zona climática y el tipo de proyecto. Estos requisitos serán obligatorios también para viviendas de interés social y prioritario, con el objetivo de promover construcciones más sostenibles y equitativas.

Para lograr estas metas, la resolución recomienda medidas activas, como iluminación eficiente, aire acondicionado y ventilación mecánica y pasivas, como el diseño bioclimático, la orientación del edificio y el uso de materiales con buen aislamiento térmico. También se incentiva la recolección de aguas lluvias para usos no potables.

El Consejo Colombiano de Construcción Sostenible destacó que esta actualización es más ambiciosa y universal, al aplicarse en todas las condiciones climáticas del país. Según Angélica Ospina, directora del CCCS, la norma marca un camino claro hacia edificaciones carbono neutro, alineadas con la resiliencia frente al cambio climático.

Tomado de El Nuevo Siglo