Si planea viajar al Mundial 2026 en EE. UU., México y Canadá, conozca qué requisitos debe cumplir para tramitar la visa sin contratiempos.
Colombia aseguró su clasificación al Mundial 2026 tras vencer a Bolivia en Barranquilla. Con la ‘tricolor’ en la cita más esperada del fútbol, los fanáticos ya sueñan con acompañar al equipo en Estados Unidos, México y Canadá, países anfitriones de esta edición. Sin embargo, para hacerlo deberán cumplir con trámites migratorios clave, en especial las visas de EE. UU. y Canadá.
La Embajada de Estados Unidos en Bogotá advirtió que quienes deseen viajar deben iniciar cuanto antes el proceso para solicitar la visa B1/B2. Este documento cuesta 185 dólares, cerca de 777.000 pesos, y actualmente el tiempo de espera para citas puede tardar entre 12 y 18 meses. Los requisitos incluyen diligenciar el formulario DS-160, contar con pasaporte vigente, subir una fotografía reciente y realizar la entrevista consular.
En el caso de Canadá, el trámite es más ágil, con tiempos de espera de uno a tres meses. La visa de visitante cuesta 100 dólares canadienses más 85 por biometría, aproximadamente 573.000 pesos colombianos. Además de formularios en línea, se exige pasaporte válido, buena condición de salud y fondos suficientes para costear la estadía.
Aunque México también será sede del Mundial, los colombianos no requieren visa para ingresar a su territorio. No obstante, las autoridades recomiendan planear con anticipación el viaje, asegurando no solo la documentación, sino también tiquetes, alojamiento y entradas a los estadios.
Tomado de Portafolio