¡Bienvenid@s!

Mujeres del Meta llevaron el sabor del cacao a Roma

Con apoyo de Ecopetrol y la FAO, mujeres cacaoteras del Meta destacaron en Italia con productos que narran esfuerzo, identidad y esperanza.

Mujeres del Meta llevaron el sabor del cacao a Roma

El departamento del Meta se convirtió en embajador del talento rural colombiano durante la Primera Exhibición Global de la FAO en Roma. Allí, la Asociación de Mujeres Cacaoteras de Cubarral (Asomucac) presentó su marca Mujari, símbolo del empoderamiento femenino en el campo y del potencial del cacao nacional.

El emprendimiento nació en el marco del proyecto Agroemprende Cacao, impulsado por Ecopetrol y el Gobierno de Canadá, y actualmente forma parte de la Red de Abastecimiento de Alimentos del Meta, iniciativa conjunta de Ecopetrol y la FAO que conecta a miles de productores con mercados sostenibles.

Durante la muestra, los productos de Mujari cacao, frutas y café fueron exhibidos en el pabellón colombiano ante la FAO, representando no solo sabor y calidad, sino la historia de resiliencia de diez familias rurales que transforman el cacao en una oportunidad de vida.

“Estar en Roma fue una vitrina para mostrar que nuestro cacao tiene calidad internacional y que detrás de cada barra hay mujeres que construyen futuro”, afirmó Paola Mejía, representante de Mujari.

Según Agustín Zimmermann, representante de la FAO en Colombia, la participación de estas mujeres demuestra que “la paz también se cultiva y se transforma”, destacando cómo el trabajo articulado entre comunidades, empresas y organismos internacionales impulsa la inclusión productiva.