En 2025 se registraron más de 16.000 robos de motos; algunas marcas son el blanco favorito de los delincuentes.
El mercado de motocicletas en Colombia sigue creciendo y, con ello, los riesgos asociados. Durante agosto de 2025 se matricularon 94.984 motos nuevas, un incremento del 28,78 % frente al mismo mes de 2024, mientras que en el acumulado enero-agosto, la industria creció un 35,20 %. Las motos representan más del 60 % del parque automotor nacional, consolidándose como el medio de transporte preferido de millones de colombianos.
No obstante, esta popularidad también convierte a ciertos modelos en los favoritos de los delincuentes. Según la Policía Nacional, en el primer semestre de 2025 se registraron cerca de 16.300 robos de motocicletas, con Bogotá, Medellín y Cali concentrando la mayoría de casos. Los métodos van desde halados y llaves maestras hasta intimidación directa, generalmente con fines de comercialización de repuestos en el mercado ilegal.
Un estudio de Fullgas identificó las motos más robadas en Bogotá durante este año: Bajaj Pulsar NS 160, Bajaj Pulsar NS 200, KTM Duke 200, Yamaha FZ16 y Suzuki GN125. La alta demanda de sus piezas hace que estas motocicletas sean vulnerables, generando alerta entre propietarios y autoridades.
La tecnología ha surgido como una herramienta clave para reducir los robos. Sistemas de geolocalización en tiempo real, sensores de movimiento y alertas inteligentes permiten monitorear la moto, facilitar su recuperación y prevenir hurtos. Juan Francisco Villamil, de Ituran Colombia, destacó que la empresa logra una tasa de recuperación superior al 90 % cuando el robo se reporta oportunamente.
Entre las ventajas de los sistemas GPS destacan la localización desde el celular, el bloqueo remoto del encendido, alertas de velocidad, historial de recorridos y monitoreo 24/7 desde centros especializados. Estas herramientas no solo protegen la moto, sino que también promueven la seguridad vial.
Tomado de Bluradio