¡Bienvenid@s!

Minsalud incorpora vacuna hexavalente para recién nacidos de bajo peso

Desde septiembre de 2025, bebés de bajo peso recibirán un biológico que refuerza la prevención de seis enfermedades graves.

Minsalud incorpora vacuna hexavalente para recién nacidos de bajo peso

El Ministerio de Salud anunció la incorporación de la vacuna hexavalente acelular al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), con el objetivo de fortalecer la protección de los recién nacidos con mayor riesgo. La medida entrará en vigor en septiembre de 2025 y estará dirigida a bebés que pesen menos de 1.500 gramos al nacer, una población especialmente vulnerable frente a infecciones graves.

Este biológico combina en una sola aplicación la protección contra difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, poliomielitis y enfermedades invasoras por Haemophilus influenzae tipo b, como meningitis y neumonía. El esquema contempla tres dosis administradas a los 2, 4 y 6 meses de edad, con posibilidad de iniciarse desde las seis semanas de vida, debido a la circulación activa de la tosferina en el país.

La hexavalente acelular se aplicará en niños nacidos desde el 1 de abril de 2025 con bajo peso, prematuros o a término, siempre que no hayan iniciado esquema con pentavalente, lo hayan hecho con hexavalente sin completarlo o hayan presentado eventos adversos tras la aplicación de la pentavalente. También cobijará a bebés nacidos entre enero y marzo de 2025 que no tengan antecedente de vacunación.

De acuerdo con el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, la iniciativa busca reducir la morbimortalidad en esta población y mejorar la adherencia al esquema de vacunación. Aclaró además que la hexavalente no reemplaza la vacuna pentavalente, vigente en el país desde 2002, sino que constituye una opción diferencial para los niños con condiciones especiales.

Entre los beneficios destacan la reducción del dolor por múltiples punciones, menor frecuencia de efectos adversos —como fiebre, convulsiones febriles o episodios de apnea— y un mejor seguimiento al esquema completo de vacunación.