¡Bienvenid@s!

Minsalud ajusta esquema por aumento de tosferina

Minsalud modifica el esquema de vacunación infantil ante el incremento nacional de casos de tosferina y llama a reforzar la prevención.

Minsalud ajusta esquema por aumento de tosferina

El Ministerio de Salud y Protección Social anunció este 19 de noviembre nuevos lineamientos en el esquema de vacunación contra la tosferina, una decisión adoptada tras el aumento de casos en el país. La medida establece que la primera dosis deberá aplicarse desde los 1,5 meses de edad y que los intervalos entre aplicaciones serán de seis semanas, con el fin de ofrecer una protección más temprana y efectiva a la población infantil.

Según cifras del Instituto Nacional de Salud, en lo corrido de 2025 se han confirmado 853 casos en 32 departamentos, un incremento significativo frente a los 83 reportados en el mismo periodo de 2024. El brote sigue la tendencia observada en países como Brasil, Perú, México y Estados Unidos. Bogotá, Antioquia, Cundinamarca y Caldas concentran la mayor carga de la enfermedad, con 103 casos en comunidades indígenas y 15 muertes, principalmente en bebés sin esquema completo.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, enfatizó que la vacunación oportuna es la principal herramienta de prevención y reiteró el llamado a padres y cuidadores para iniciar y completar las dosis recomendadas. El Comité Nacional de Prácticas de Inmunización estableció que la segunda dosis deberá aplicarse a los 3 meses y la tercera a los 4,5 meses, mientras que los refuerzos se mantienen a los 18 meses y 5 años.

El Ministerio también recordó que la vacuna Tdap debe aplicarse a gestantes desde la semana 20 para proteger al recién nacido. El esquema está disponible de manera gratuita en más de 3.000 puntos del Programa Ampliado de Inmunizaciones.