Semana de receso escolar y Día de la Raza dejaron más movilidad, reducción histórica de siniestros y mejor vigilancia vial.
El Ministerio de Transporte presentó un balance positivo durante la Semana de Receso Escolar y el Puente Festivo del Día de la Raza, entre el 3 y el 13 de octubre, destacando un aumento en la movilidad, menor siniestralidad y amplio despliegue institucional para garantizar la seguridad de los viajeros.
Durante este periodo, más de 11 millones de vehículos recorrieron las vías nacionales, un incremento del 5 % frente a 2024. Bogotá y Cundinamarca concentraron 5,3 millones de movimientos, con un crecimiento del 38 % en la capital y del 11 % en el departamento.
En el transporte intermunicipal, 3,9 millones de pasajeros viajaron desde 52 terminales del país, con 371.446 despachos, según datos preliminares de la Superintendencia de Transporte, lo que representa un aumento del 5,2 % en comparación con el mismo periodo de 2024.
El operativo de supervisión incluyó 73 puntos estratégicos del territorio nacional, entre terminales, peajes, puertos, muelles, embalses y sistemas de cable, con el objetivo de garantizar la legalidad de los servicios y proteger los derechos de los usuarios.
En cuanto a seguridad vial, los siniestros se redujeron un 46 %, los lesionados un 50 % y las muertes un 39 %, lo que equivale a 109 vidas salvadas y 787 personas menos heridas. La mayoría de las víctimas siguen siendo motociclistas, con 48 fallecidos y 193 lesionados.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial implementó 1.523 actividades pedagógicas bajo la campaña #LaVidaNosUne, alcanzando a más de 48.000 actores viales, y promovió el uso del cinturón de seguridad y la conducción responsable a través de medios y terminales.