El Meta enfrenta pérdidas diarias de $20.000 millones por el cierre de la vía a Bogotá tras derrumbes en Chipaque, alertó el alcalde Baquero.
El alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, advirtió que el cierre de la vía Bogotá–Villavicencio genera un grave impacto económico para el Meta, con pérdidas superiores a $20.000 millones diarios en sectores como la agricultura, la ganadería y los hidrocarburos. La emergencia se produjo por los derrumbes registrados en el kilómetro 18, en jurisdicción de Chipaque, que mantienen paralizado el transporte de mercancías y pasajeros.
El mandatario cuestionó la falta de avances en los estudios y diseños de la doble calzada entre El Uval y El Tablón, en Cáqueza, Cundinamarca, al tiempo que criticó el abandono de corredores alternos como la Troncal de Oriente y la Transversal de Cusiana, que permanecen en condiciones precarias pese a ser claves en situaciones de crisis.
Además del impacto económico, Baquero señaló que la emergencia también afecta a la población en el ámbito social, ya que muchos pacientes de la región han visto retrasados sus traslados hacia hospitales de Bogotá para recibir tratamientos especializados o procedimientos quirúrgicos de urgencia.
Frente a este panorama, el alcalde instó al Gobierno nacional a priorizar las obras de infraestructura vial en Cundinamarca y el Meta, con el fin de garantizar la movilidad del corredor más importante que conecta a la Orinoquía con el centro del país.
Mientras se avanza en soluciones definitivas, Baquero recomendó a los viajeros que requieren llegar a la capital del país utilizar la ruta alterna Sisga–Guateque, con el fin de descongestionar la salida de Villavicencio en el sector de Llano Lindo y reducir los tiempos de desplazamiento.