El 13 de agosto en Villavicencio se presenta la cumbre que busca proyectar a la Orinoquía como referente en sostenibilidad y competitividad.
El Meta será escenario del lanzamiento oficial de la primera Cumbre Orinoquía Verde y Competitiva 2025, un evento internacional que busca posicionar a la región como un referente en desarrollo sostenible y transición productiva. La cita está programada para el miércoles 13 de agosto, a las 7:00 p. m., en la Cámara de Comercio de Villavicencio, con el respaldo de la Gobernación del Meta, la Alcaldía y la propia Cámara de Comercio.
La cumbre reunirá a líderes empresariales, inversores, tomadores de decisión, gremios, entidades públicas y actores comunitarios que trabajan en sectores como agroindustria, medio ambiente, turismo y desarrollo territorial. Se presentará una agenda que incluirá la Rueda de Negocios Climática y de Producción Sostenible, espacios de articulación institucional y oportunidades para visibilizar proyectos.
Este encuentro se perfila como un punto estratégico para conectar iniciativas locales con mercados nacionales e internacionales, en un contexto global donde la sostenibilidad es un requisito competitivo. La Orinoquía, con su potencial en biodiversidad, producción limpia y transición energética, busca consolidarse como un modelo para otras regiones del país.
Las autoridades locales señalan que la cumbre no solo pretende impulsar inversiones, sino también generar compromisos concretos frente a la protección ambiental y la diversificación económica. Este será un espacio clave para quienes deseen posicionar sus acciones y participar en decisiones que marcarán el rumbo de la región.