¡Bienvenid@s!

Meta intensifica vacunación contra fiebre amarilla

Más de 111.900 dosis se han aplicado en el Meta tras la alerta sanitaria para prevenir brotes de fiebre amarilla.

Meta intensifica vacunación contra fiebre amarilla

La Secretaría de Salud del Meta reportó que entre el 11 de abril y el 7 de septiembre de 2025 se han aplicado 111.957 dosis de vacuna contra la fiebre amarilla en zonas urbanas y rurales del departamento. La meta establecida por el Ministerio de Salud es inmunizar a 189.081 personas, consideradas población susceptible.

Los datos revelan que el grupo con mayor cobertura corresponde a adultos entre 18 y 59 años, con 83.898 dosis aplicadas. También se han vacunado 11.169 menores de 1 a 17 años, 9.034 personas entre 60 y 69 años y 5.189 mayores de 70 años. En el caso de los bebés de 9 a 11 meses, se aplicaron 2.378 biológicos.

Villavicencio concentra el mayor número de inmunizaciones, con 49.310 dosis, seguido por Granada (12.797), Acacías (9.397), San Martín (4.747), Puerto Gaitán (4.624) y Puerto López (4.341). En conjunto, los 29 municipios del Meta alcanzan un 59,2 % de cobertura, aún por debajo de lo exigido para garantizar protección colectiva.

El secretario de Salud, Jorge Ovidio Cruz Álvarez, advirtió que el departamento sigue en alerta sanitaria, lo que implica mantener la vacunación activa en polideportivos, iglesias, centros educativos y brigadas casa a casa. Actualmente, hay 122.360 dosis disponibles en el centro de acopio departamental y 95.200 en la red de frío municipal.

La fiebre amarilla, enfermedad viral transmitida por mosquitos, puede tener complicaciones graves e incluso ser mortal. Por eso, Cruz enfatizó que la vacuna es la única herramienta efectiva para prevenir contagios.