¡Bienvenid@s!

Meta impulsa producción campesina con programa “Sembrando Vida”

ASOFRULLERAS en Puerto Lleras recibe $330 millones para fortalecer cultivos y consolidar la Reforma Agraria en el Meta.

La Asociación Frutícola de Puerto Lleras ASOFRULLERAS se convirtió en la primera organización campesina del Meta en recibir apoyo del programa nacional “Sembrando Vida”. La iniciativa combina la entrega de tierras con inversión productiva, fortaleciendo la Reforma Agraria.

La Agencia Nacional de Tierras cofinancia el proyecto con $330 millones, mientras que la comunidad aporta $144 millones, sumando un total de $475 millones destinados a cultivos de maracuyá y yuca. La inversión busca garantizar soberanía alimentaria, generación de ingresos y empleo para las familias campesinas de la vereda Santuario.

El proyecto proporcionará herramientas y asistencia técnica para consolidar la productividad de los predios entregados por el Estado, asegurando que los frutos de los cultivos sean 100% propiedad de los beneficiarios. “Antes no teníamos oportunidades; hoy podemos soñar con un futuro distinto”, afirmó Densor Cantor, campesino beneficiario.

Laura Buitrago, coordinadora de proyectos de la ANT, destacó que los recursos representan apoyo directo a la productividad campesina, no préstamos ni créditos, fortaleciendo la autonomía económica de los agricultores.

La iniciativa marca un hito en la Reforma Rural Integral, al demostrar que la tierra acompañada de inversión y organización puede transformar el campo colombiano en motor de paz y desarrollo.

Este proyecto hace parte del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”, que reconoce al campesinado como actor clave en la construcción de un país más justo, productivo y sostenible, consolidando al Meta como ejemplo nacional en la implementación de políticas de desarrollo rural.