¡Bienvenid@s!

Meta compite en Nacional MTB sin respaldo institucional

Ocho ciclistas del Meta participan en el Nacional de MTB en Zipaquirá del 16 al 20 de julio, costeando su viaje sin respaldo institucional.

Meta compite en Nacional MTB sin respaldo institucional

Ocho deportistas del departamento del Meta compiten esta semana en el Campeonato Nacional de MTB 2025, que se celebra del 16 al 20 de julio en Zipaquirá, Cundinamarca. A pesar del esfuerzo deportivo que representa su clasificación, los atletas viajaron sin respaldo del Instituto de Deportes del Meta (Idermeta) ni de la Liga de Ciclismo, dependiendo exclusivamente del esfuerzo económico de sus familias.

El certamen, organizado en escenarios icónicos como la Pista Catedral de Sal y la vereda San Jorge, reúne a los mejores ciclistas del país en las modalidades de Cross Country (XCO), Short Track (XCC), Relevos (XCR), Marathon (XCM) y Gymkanas. Los representantes del Meta competirán en categorías que van desde infantil hasta máster, en ramas masculina y femenina.

Los pedalistas metenses son: Sara Yuliana Rodríguez, Heilen Caterina Moreno, Jhon Alex Ladino, Kevin Ladino, Camilo Palacios, Brayan Leiva, Edwin Rivas y Dolly Pardo. Ellos estarán acompañados por el técnico René Aldemar Ramos y el delegado Jhon Romero. Sin embargo, la falta de apoyo institucional ha obligado a que sus familias denominadas “paymas” (papás y mamás) costeen uniformes, transporte, alimentación, hospedaje y materiales deportivos.

El evento nacional cuenta con una intensa programación: relevos el miércoles 16, short track el jueves 17, gymkanas infantiles el viernes 18, cross country el sábado 19 y marathon el domingo 20. Al finalizar, se entregarán medallas y camisetas de campeones nacionales, tanto por categoría como en la sumatoria general.

Esta situación, que se repite según denuncian los acompañantes, no es nueva: aseguran que durante todo el año distintas disciplinas han tenido que financiarse de forma independiente, sin presencia del Idermeta ni apoyo de la Liga. La ausencia de gestión institucional ha generado inconformidad y una creciente sensación de abandono entre los jóvenes talentos deportivos del departamento.