¡Bienvenid@s!

Meta avanza en Reforma Agraria con recuperación de tierras

En menos de 15 días, la Agencia Nacional de Tierras devolvió 5.000 hectáreas a campesinos e indígenas del Meta, fortaleciendo la Reforma Agraria.

Meta avanza en Reforma Agraria con recuperación de tierras

La Agencia Nacional de Tierras (ANT), dirigida por Felipe Harman, alcanzó un hito histórico en el Meta al recuperar más de 5.000 hectáreas en los municipios de Puerto López y Puerto Gaitán, reafirmando el compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro con la Reforma Agraria y la justicia territorial.

En Puerto López se recuperaron cinco predios que suman 1.820 hectáreas, que ya fueron entregadas a cuatro asociaciones campesinas: Asomujeres, Agroamillano, Asopecporvenir y Ucameta. Estas tierras se destinarán a proyectos productivos que promuevan la soberanía alimentaria y la dignidad campesina.

En Puerto Gaitán, la ANT recuperó tres predios estratégicos: Yamato (1.505 hectáreas), Chaparral (1.718 hectáreas) y La Coralia (761 hectáreas), que habían sido ocupados de manera indebida. El predio Yamato fue asignado a la comunidad indígena Sikuani de Barulia, mientras que La Coralia será administrado por la comunidad Wacoyo, cumpliendo con demandas históricas de ampliación de resguardos.

Eduardo Bejarano, capitán mayor de la comunidad Sikuani, destacó la relevancia de la entrega: “Esto ya es un hecho. Queremos mostrar a las instituciones nuestra producción y cómo contribuimos a la soberanía alimentaria del país”.

El director de la ANT, Felipe Harman, aseguró que estos resultados reflejan la voluntad del Gobierno de garantizar los derechos sobre la tierra y devolver la dignidad a comunidades campesinas e indígenas: “La Reforma Agraria no es un discurso, es una realidad que avanza para que la tierra sea de quienes la trabajan”.