¡Bienvenid@s!

Meta avanza en acuerdos de paz y conservación ambiental

En Puerto Rico, Meta, excombatientes firmaron un Acuerdo de Conservación que une la paz con la protección ambiental.

Meta avanza en acuerdos de paz y conservación ambiental

En el municipio de Puerto Rico, Meta, se firmó el segundo Acuerdo de Conservación con firmantes de paz en Colombia, un compromiso que integra la reconciliación social con la sostenibilidad ambiental. El proyecto, desarrollado en el predio El Remanso, beneficiará a 57 personas y sus familias, marcando un paso decisivo hacia la construcción de una paz que protege la tierra.

El acuerdo fue suscrito entre la Asociación de Productores Agropecuarios del Oriente (Aspro-Orimeta), Cormacarena y la Alcaldía de Puerto Rico. Según Jhorman Saldaña, director de Cormacarena, esta iniciativa “fortalece la paz en torno a la conservación del ambiente”, consolidando el Meta como un referente en la gestión ambiental sostenible.

Durante el diagnóstico del terreno, se identificó que gran parte del predio corresponde a zonas de conservación, lo que impulsó a los firmantes a adoptar un modelo de desarrollo equilibrado. A través de la Zonificación Ambiental Rural Participativa (ZARP), se destinaron áreas específicas para preservación, restauración y producción sostenible.

El plan prevé que un 26 % del predio se destine a conservación ecológica, un 46 % a recuperación mediante sistemas agroforestales con especies nativas y un 28 % a proyectos de desarrollo sostenible. Estas acciones permitirán implementar huertas caseras, promover pagos por servicios ambientales y fortalecer la economía local con enfoque verde.

Durante la firma, Saldaña destacó el compromiso de los firmantes de paz y la necesidad de mantener la presencia institucional en los territorios históricamente afectados por el conflicto. “No podemos repetir la ausencia del Estado. Su voluntad de paz necesita nuestro respaldo constante”, señaló.