Gobierno del Meta y transportadores definieron nuevos horarios de tránsito en la vía Bogotá-Orinoquía para enfrentar la emergencia del km 18+300.
La Gobernación del Meta participó este 21 de septiembre en el Puesto de Mando Unificado (PMU) convocado para atender los bloqueos y la crisis de movilidad en la vía Bogotá-Orinoquía. En la reunión, que contó con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Coviandina, transportadores y comunidad, se acordó un nuevo esquema de circulación con horarios específicos.
El plan estableció cuatro horas de tránsito en el sentido Villavicencio–Bogotá y dos horas en el sentido Bogotá–Villavicencio, distribuidas así:
El esquema contempla además paso prioritario para ambulancias en todo momento, tránsito exclusivo diurno para cargas extradimensionadas y control vehicular previo a los túneles para garantizar seguridad y fluidez. También se reubicarán las zonas de cierre en Uval y Llanolindo para evitar colapsos en las salidas de Villavicencio y Bogotá.
Estas disposiciones regirán de manera piloto durante dos días, periodo en el que se evaluará su efectividad para decidir si se mantienen o requieren ajustes.
El Gobierno departamental reiteró su compromiso con la movilidad segura en el corredor estratégico, señalando que estas medidas son transitorias pero necesarias ante la emergencia en el kilómetro 18+300.