¡Bienvenid@s!

Meta activa alerta sanitaria por fiebre amarilla

El departamento lanza jornadas urgentes de vacunación para frenar el avance de la fiebre amarilla y evitar nuevos brotes.

Meta activa alerta sanitaria por fiebre amarilla

En respuesta al riesgo sanitario que representa la fiebre amarilla en el Meta, la Gobernación activó una estrategia intensiva de vacunación gratuita en todos los municipios del departamento. La medida busca frenar el avance del virus y proteger a la población, especialmente en esta temporada de alta movilidad por Semana Santa.

La iniciativa es liderada por la Secretaría de Salud del Meta en coordinación con IPS públicas y privadas, con el fin de garantizar la disponibilidad de dosis en centros asistenciales. Las autoridades sanitarias enfatizan que la vacuna solo debe aplicarse una vez en la vida y puede recibirse desde los 9 meses hasta los 60 años de edad. Las personas mayores de 60 años requieren autorización médica previa.

“Invitamos a todos los ciudadanos a acudir a los puntos de vacunación más cercanos. No hay excusa: la dosis es gratuita, efectiva y salva vidas”, afirmó Jorge Ovidio Cruz Álvarez, secretario de Salud del Meta. Además, señaló que quienes no recuerden si ya fueron vacunados o hayan extraviado el carnet, pueden recibir una nueva dosis sin ningún inconveniente.

La vacunación es prioritaria no solo para habitantes del Meta, sino también para viajeros que se movilizan por el territorio, dado que la enfermedad es endémica en algunas zonas del país y puede propagarse rápidamente. La fiebre amarilla, transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, puede ser letal si no se previene oportunamente.

Las autoridades reiteraron que estas acciones se suman al esfuerzo nacional para evitar un brote mayor. Se mantiene monitoreo activo en zonas de riesgo y se hace un llamado urgente a la corresponsabilidad de la ciudadanía.