¡Bienvenid@s!

Más de 920.000 mayores inscritos al Pilar Solidario

En menos de tres semanas, Prosperidad Social ha vinculado a más de 920.000 adultos mayores para recibir una renta básica mensual de $230.000.

Más de 920.000 mayores inscritos al Pilar Solidario

El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, confirmó que ya son más de 920.000 las personas inscritas en la campaña Dignidad Mayor – Pilar Solidario, que busca garantizar una renta básica solidaria de $230.000 mensuales a adultos mayores sin pensión y en situación de pobreza o vulnerabilidad. La meta nacional es alcanzar 1,4 millones de registros en esta primera etapa.

Del total de inscritos, 591.425 son mujeres y 334.563 son hombres. Los departamentos con mayor número de beneficiarios registrados hasta ahora son Antioquia (91.110), Valle del Cauca (77.707), Santander (64.914), Atlántico (58.387) y Cundinamarca (58.290). Entre las ciudades con mayor concentración de inscripciones se destacan Cali, Cartagena, Medellín y Barranquilla.

Rodríguez destacó que el avance logrado responde al trabajo de las gerencias regionales y a estrategias como la Maratón por la Dignidad Mayor, que ofreció atención continua durante 48 horas, entre el 26 y 28 de septiembre, para resolver dudas sobre la transición del programa Colombia Mayor al Pilar Solidario.

La iniciativa proyecta atender a más de 3 millones de adultos mayores en todo el país. Para ello, se espera sumar en los próximos meses a las 500.000 personas restantes que cumplen los requisitos, principalmente hombres mayores de 65 años y mujeres mayores de 60, así como campesinos, indígenas, cuidadores y otros grupos históricamente vulnerables.

Los procesos de inscripción se realizan de manera gratuita, tanto de forma virtual como presencial, y no requieren intermediarios. La verificación de datos será clave para garantizar que los recursos lleguen efectivamente a quienes los necesitan.

Con el Pilar Solidario, el Gobierno nacional reafirma su compromiso de dignificar la vejez y garantizar derechos básicos a quienes han dedicado su vida al trabajo y hoy carecen de una pensión.