¡Bienvenid@s!

Más de 5.300 familias en crisis por lluvias en el Meta

El invierno golpea con fuerza al Meta, dejando miles de damnificados, vías destruidas y una víctima mortal en Villavicencio.

Más de 5.300 familias en crisis por lluvias en el Meta

Una intensa y prolongada temporada de lluvias tiene en emergencia al departamento del Meta. La Gobernación, a través de la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (Digerd), reportó la atención a más de 5.300 familias damnificadas en al menos 15 municipios, con impactos que incluyen inundaciones, colapsos viales y pérdida de bienes. Villavicencio, Acacías, Guamal, Cumaral y Castilla la Nueva figuran entre los territorios más afectados.

La situación más crítica se vivió en Villavicencio, donde una persona falleció tras una creciente súbita. En total, se registraron daños en siete tramos viales, cuatro puentes, una institución educativa, acueductos y alcantarillados. Solo en Puerto López, diez viviendas resultaron averiadas. En Acacías, el desbordamiento del río Guayuriba obligó a evacuar familias, y en Castilla la Nueva se presentó una situación similar en la vereda El Turuy.

La Digerd activó planes de evacuación preventiva en zonas críticas y desplegó equipos técnicos para evaluar daños, monitorear cauces y coordinar acciones con alcaldías, cuerpos de socorro y líderes comunitarios. La respuesta incluye monitoreos constantes en zonas inestables, asistencia humanitaria y trabajos para mitigar nuevos riesgos.

En Vista Hermosa, por ejemplo, colapsó el puente La Reconciliación, se reportó la pérdida de una banca vial y al menos diez viviendas resultaron afectadas por un vendaval. En Guamal, el desbordamiento del caño Camelias afectó tres veredas, mientras que en Cumaral se reportaron inundaciones en barrios como Villa Claudia.

La directora de la Digerd, Luz Nelly Monzón Díaz, hizo un llamado urgente a las comunidades asentadas cerca de ríos o en zonas de riesgo para que activen sus planes familiares de emergencia y sigan las recomendaciones oficiales. Aseguró que el Gobierno departamental continúa trabajando “sin descanso” para reducir el impacto de la emergencia y salvaguardar vidas.