¡Bienvenid@s!

Más de 13 mil apuestas por energía limpia en Colombia

El Gobierno ha recibido 13.435 solicitudes de incentivos tributarios para proyectos de energías limpias en tres años.

Más de 13 mil apuestas por energía limpia en Colombia

El uso de energías renovables en Colombia está en ascenso. La Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) reportó que entre 2023 y 2025 se han recibido 13.435 solicitudes para acceder a beneficios tributarios por proyectos que promueven el uso de Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE), Gestión Eficiente de la Energía (GEE) e Hidrógeno.

De estas, 4.288 solicitudes corresponden a lo corrido de 2025, 5.617 fueron registradas en 2024 y 2.864 en 2023, lo que refleja un crecimiento sostenido en la implementación de paneles solares, sistemas eólicos, vehículos híbridos y eléctricos, así como ascensores de alta eficiencia.

Los incentivos incluyen deducción de renta del 50% de la inversión durante 15 años, exclusión del IVA en la adquisición de equipos, exención arancelaria en importaciones y depreciación acelerada de activos vinculados a los proyectos.

Para responder a la creciente demanda, la Upme expidió la Resolución 135 de 2025, que unifica los requisitos, procedimientos y tarifas para la evaluación de solicitudes y certificación de proyectos. Esta norma establece dos ciclos anuales de recepción, plazos de respuesta de 20 a 30 días hábiles y la posibilidad de modificar certificados para ampliar su alcance.

El nuevo marco también actualizó el listado de bienes y servicios elegibles, incluyendo autopartes, ensamble y maquila de vehículos eléctricos. Con ello, el Gobierno busca impulsar una Transición Energética Justa, compromiso central de la administración del presidente Gustavo Petro.