¡Bienvenid@s!

Lo que revela tener siempre el celular en silencio

Mantener el teléfono sin sonido puede ser un acto de autocuidado emocional más que una simple costumbre.

Lo que revela tener siempre el celular en silencio

En una era dominada por la inmediatez, el sonido de las notificaciones se ha convertido en un estímulo constante que reclama atención y genera ansiedad. Sin embargo, cada vez más personas eligen mantener su celular en silencio, una práctica que, según la psicología, está relacionada con la necesidad de reducir el estrés y recuperar el control sobre el propio tiempo.

La psicóloga clínica Andrea Bonior explicó al The Washington Post que esta conducta responde a la llamada “fatiga de notificaciones”, un fenómeno que produce agotamiento mental ante la posibilidad constante de ser interrumpido. El simple sonido de una alerta, asegura, puede generar una reacción fisiológica similar al estrés, incluso cuando el mensaje no es urgente.

Por su parte, Adam Alter, profesor de psicología en la Universidad de Nueva York, señaló que las notificaciones están diseñadas para captar la atención de forma inmediata. En ese sentido, mantener el celular en silencio puede ser una forma de resistencia ante la sobreestimulación digital y un intento por priorizar la concentración.

Desde la psicología, esta costumbre también puede tener raíces emocionales más profundas. Algunas personas asocian los sonidos del teléfono con momentos de angustia, urgencias familiares o exceso de demandas laborales. Al eliminar ese estímulo, buscan prevenir la reactivación de recuerdos negativos o situaciones de estrés.

Entre los motivos más comunes para mantener el celular sin sonido se destacan la ansiedad ante las notificaciones, la necesidad de controlar el tiempo personal, la incomodidad con la inmediatez y la búsqueda de calma y bienestar emocional.

Tomado de Bluradio