El IDEAM mantiene alerta roja por crecientes súbitas e inundaciones en Villavicencio y más de 15 municipios del Meta.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) mantiene en alerta roja al departamento del Meta por la alta probabilidad de crecientes súbitas, desbordamientos e inundaciones, en medio de una temporada invernal que ya deja una persona fallecida, cientos de damnificados y daños severos a la infraestructura vial en municipios como Villavicencio, Guamal, Granada y Vista Hermosa.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en coordinación con la Gobernación del Meta, intensificó sus operaciones de atención y prevención. En Villavicencio, se reportan al menos 24 puntos críticos por inundaciones y cinco zonas con riesgo de remoción en masa. Las autoridades concentran esfuerzos para mitigar nuevas emergencias y brindar asistencia a las familias afectadas.
Según el último reporte del IDEAM, el riesgo se incrementa por los altos niveles en los ríos Ariari, Guatiquía, Guacavía, Ocoa y Meta, así como sus principales afluentes. Especial atención se solicita para comunidades rurales y ribereñas de municipios como San Juan de Arama, Lejanías, Puerto Rico, El Dorado, Cumaral y Puerto Lleras, donde se prevé un aumento repentino del caudal.
En zonas como Restrepo y El Calvario se advierte la posibilidad de crecientes súbitas por el comportamiento del río Guatiquía y caños como Maizaro y Grande. En Cumaral, el riesgo se concentra sobre el río Guacavía, mientras que en la capital del Meta la amenaza persiste por el desbordamiento del río Ocoa.
La Gobernación del Meta, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, informó que se mantiene activa la red de monitoreo y se continúa la entrega de ayuda humanitaria. Además, se exhorta a la población a activar planes familiares de emergencia, no transitar por zonas inestables y reportar cualquier situación de riesgo a las líneas oficiales.
Tomado de Caracol Radio