¡Bienvenid@s!

Llaneros fortalece su alianza deportiva internacional

Llaneros FC avanzó en su proyecto europeo con Eldense y Bellinzona, tras un encuentro técnico que definió nuevas rutas para exportar talento.

Llaneros fortalece su alianza deportiva internacional

Llaneros FC consolidó esta semana un paso decisivo en su estrategia de internacionalización al participar en la primera reunión técnica presencial con CD Eldense (España) y AC Bellinzona (Suiza), realizada en el estadio Nuevo Pepico Amat. El encuentro reunió a directivos y entrenadores de los tres clubes, con el fin de afinar la metodología de trabajo, coordinar procesos formativos y proyectar la hoja de ruta del convenio, liderado desde Colombia por Juan Carlos Trujillo, presidente de Llaneros.

El acuerdo ya dejó resultados visibles: jugadores formados en Villavicencio compiten hoy en Europa. Bellinzona cuenta con Jhildrey Lasso y Jhonatan Mayorga, mientras que Eldense sumó a Brandon Chury, Dubán Ayala y Óscar Vega. Estas vinculaciones se consideran la primera etapa del modelo que busca llevar talento joven de Llaneros a estructuras deportivas europeas.

La estrategia prioriza la exportación de futbolistas, razón por la cual Llaneros no recibirá jugadores de los clubes aliados en esta fase. El enfoque, según el plan técnico conjunto, está en fortalecer capacidades propias, potenciar procesos juveniles y formar deportistas con mentalidad competitiva internacional.

Eldense y Bellinzona, ambos en momentos deportivos positivos, reiteraron su disposición para seguir incorporando jugadores colombianos. El club suizo atraviesa una recuperación destacada, respaldada por una reciente victoria 5–1 ante el líder de su liga; Eldense mantiene buen rendimiento y estabilidad institucional, condiciones que facilitan la proyección de jóvenes en sus plantillas.

El convenio incluye un componente formativo ampliado: alto rendimiento, adaptación cultural, liderazgo, disciplina táctica y desarrollo de mentalidad ganadora. La meta es crear una línea metodológica común que permita acelerar procesos deportivos y abrir oportunidades profesionales en el mediano y largo plazo.

Las tres instituciones coinciden en que este es un proyecto de construcción progresiva que apunta a convertir a Llaneros FC en un referente de formación y exportación desde los Llanos Orientales hacia Europa, con una identidad deportiva compartida y una plataforma sólida para la proyección internacional del talento colombiano.