¡Bienvenid@s!

Liga femenina sigue en la mira por contratos irregulares

La SIC exige nuevos informes a clubes y directivos por presuntas prácticas indebidas en la Liga femenina de fútbol profesional.

Liga femenina sigue en la mira por contratos irregulares

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) intensificó la investigación contra 29 clubes de fútbol profesional, la Dimayor, la Federación Colombiana de Fútbol y varios dirigentes, por presuntas irregularidades en los contratos de jugadoras en la Liga femenina, a través de la resolución 17247 del 2 de abril de 2025.

La entidad busca esclarecer si los investigados pactaron condiciones contractuales restrictivas para las futbolistas, incluyendo contratos de solo cuatro meses, salarios mínimos sin contraprestaciones publicitarias y nula estabilidad laboral. Para ello, ordenó la entrega de documentos contables, financieros, balances, actas y contratos desde 2016 hasta 2025.

Los clubes deben remitir información sobre contratos suscritos con jugadoras desde 2017, además de detallar los patrocinadores, presupuestos y cuentas bancarias vinculadas a la Liga femenina. También se fijó el inicio de la recolección de testimonios y pruebas para el 9 de abril de 2025.

Entre los citados figuran Carlos Mario Zuluaga, actual presidente de la Dimayor; Fernando Jaramillo y Jorge Enrique Vélez, expresidentes del organismo, además de representantes de equipos como Nacional, América, Santa Fe, Millonarios, Junior, Medellín y otros.

Adicionalmente, se solicitó al canal Win Sports los registros de audiencia de las transmisiones de la Liga femenina entre 2022 y 2024. La Procuraduría también fue oficiada para designar un delegado que acompañe el proceso.