¡Bienvenid@s!

Kia impulsa la transición hacia la movilidad sostenible en Colombia

En Bogotá, expertos y Kia trazan la ruta hacia una movilidad sostenible, con infraestructura, innovación y alianzas estratégicas.

Kia impulsa la transición hacia la movilidad sostenible en Colombia

Durante la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental en Bogotá, Kia y expertos en ciudad, infraestructura y economía circular plantearon cómo acelerar la transición hacia una movilidad sostenible en Colombia. La pregunta clave fue cómo lograr que esta transformación deje de ser excepcional para convertirse en la norma.

El consenso fue claro: la movilidad con propósito no depende de un producto, sino de un ecosistema. Este incluye redes de carga confiables, vehículos con menor huella ambiental, educación al usuario y proyectos urbanos que devuelvan espacio público y calidad de vida.

Manuel Fernández, director de experiencia de Kia, aseguró que el cliente ya no compra un carro, sino soluciones de movilidad. La compañía ofrece cargadores residenciales, estaciones públicas y carga gratuita en 46 concesionarios de 22 ciudades, además de integrar materiales reciclados en sus vehículos, incluidos plásticos recuperados del océano.

En infraestructura, la alianza Kia-Dielco avanza en la instalación de cargadores rápidos en Bogotá y corredores estratégicos, con la meta de que cargar un vehículo eléctrico sea tan sencillo como parquear. David Ospina, socio de Dielco, anunció que pronto se desplegarán estaciones ultrarrápidas que recuperarán batería en minutos.

Más allá de la tecnología, Kia impulsa proyectos de impacto comunitario como Kia Parks en Santa Marta, desarrollado con Green Souls, que transforma residuos en parques y mobiliario urbano con hasta 80% de material reciclado. Esta iniciativa refleja cómo la movilidad sostenible puede regenerar territorios y beneficiar a comunidades enteras.