¡Bienvenid@s!

Juventud a las urnas: cierran inscripciones el 19 de julio

Hasta el sábado 19 de julio estará abierto el proceso de inscripción para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud.

Juventud a las urnas: cierran inscripciones el 19 de julio

La Registraduría Nacional del Estado Civil recordó que hasta el próximo sábado 19 de julio estará habilitado el periodo de inscripción de candidaturas para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se llevarán a cabo el 19 de octubre de 2025. Esta convocatoria está dirigida a jóvenes entre los 14 y 28 años que cumplan con los requisitos establecidos por la ley.

Los aspirantes podrán postularse a través de tres vías: listas de jóvenes independientes (previa recolección de firmas), procesos organizativos legalmente constituidos, o partidos y movimientos políticos con personería jurídica vigente. Además, deberán acreditar su vínculo con el territorio que desean representar, ya sea por residencia, actividad educativa, laboral o comunitaria.

Las listas deberán ser únicas y cerradas, lo que significa que los ciudadanos votarán por agrupaciones y no por candidatos individuales. Asimismo, las candidaturas deberán cumplir con la alternancia de género, según lo exige el marco legal vigente. La inscripción debe realizarse ante las registradurías especiales, municipales o auxiliares, dependiendo del municipio o distrito.

Para los Consejos Locales del Distrito Capital, las inscripciones se adelantan en las registradurías auxiliares de Bogotá. En ciudades como Barranquilla, Buenaventura, Cartagena y Santa Marta, el proceso se realiza en registradurías especiales. En el resto del país, las registradurías municipales estarán a cargo del trámite.

Las modificaciones a las listas se podrán realizar entre el 21 y el 25 de julio, conforme a lo establecido en el calendario electoral oficial. Una vez vencido este plazo, no se permitirá ningún cambio adicional. Las listas aprobadas serán las únicas habilitadas para participar en los comicios.

Este proceso busca fortalecer la participación juvenil en los asuntos públicos del país. Para más información sobre los requisitos, sectores habilitados y otros aspectos del proceso, está disponible el Sistema Integral de Capacitación Electoral (SICE) en el sitio web oficial de la Registraduría: www.registraduria.gov.co.