¡Bienvenid@s!

Jóvenes y mujeres lideran apoyo electoral en Colombia

La Registraduría vinculará 2.096 jóvenes para las elecciones juveniles; 75 % son mujeres.

Jóvenes y mujeres lideran apoyo electoral en Colombia

La Registraduría Nacional del Estado Civil publicó este miércoles los resultados definitivos de la convocatoria pública para vincular personal de apoyo en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, previstas para el 19 de octubre. Del total de seleccionados, 2.096 jóvenes, el 75 % son mujeres, consolidando así una amplia participación femenina en el proceso.

La convocatoria recibió 161.592 inscripciones en todo el país, de las cuales 123.312 personas presentaron la prueba de conocimiento y 96.651 la aprobaron: 72.807 mujeres y 23.844 hombres. El proceso priorizó la meritocracia y estableció como uno de los criterios para dirimir empates el haber ejercido el derecho al voto en las últimas cinco elecciones ordinarias.

Este requisito incluyó los comicios juveniles de 2021, las legislativas y presidenciales de 2022 tanto primera como segunda vuelta y las elecciones territoriales de 2023. Los datos revelan que el 19 % de quienes aprobaron no participó en ninguno de estos procesos, mientras que el 15 % solo lo hizo en una ocasión.

Con esta estrategia, la Registraduría busca promover el ejercicio democrático y visibilizar los beneficios del voto como herramienta de participación ciudadana. Además, el alto porcentaje de mujeres vinculadas refleja una tendencia hacia una mayor inclusión de género en los procesos electorales.