Una persona murió y más de 5.000 resultaron afectadas por las fuertes lluvias en Villavicencio y otros 12 municipios del Meta, según reportes oficiales.
Foto: El Tiempo
El departamento del Meta enfrenta una de las emergencias invernales más graves del año, tras intensas lluvias que han dejado al menos una persona fallecida y más de 5.000 afectadas en Villavicencio y otras 12 poblaciones. La víctima, identificada como José Navarro, murió en Altos de Playa Rica al ser sepultado por un alud de tierra que cayó sobre su vivienda.
El desbordamiento de los ríos Ocoa y Guayuriba provocó graves inundaciones en sectores como La Playita, Primero de Mayo, El Rubí y varias veredas rurales. También se registraron derrumbes, cierres viales, suspensión del servicio de agua potable y afectación en instituciones educativas como la escuela La Poyata. La administración municipal, liderada por el alcalde Alexander Baquero, activó un plan de emergencia y adelantó un consejo extraordinario de gobierno junto con la gobernadora Rafaela Cortés y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
En paralelo, la Gobernación del Meta reportó afectaciones en municipios como Acacías, Guamal, Restrepo, Lejanías, Granada, Mesetas y El Dorado. Las emergencias incluyen crecientes súbitas, remociones en masa, desbordamientos de caños y pérdida de vías rurales, dejando incomunicadas a decenas de veredas. Solo en Acacías, más de 70 familias fueron aisladas por derrumbes.
Mientras tanto, la Secretaría de Movilidad dispuso rutas alternas ante el colapso del puente sobre el caño Parrado en la avenida Alfonso López de Villavicencio, y la Secretaría de Gestión Social activó un Banco de Ayudas para atender a los damnificados con donaciones de primera necesidad.
La Dirección de Gestión del Riesgo del Meta anunció que continúa desplegando personal técnico para evaluar daños, entregar ayuda humanitaria y coordinar la atención en terreno. Se mantienen activos los equipos de respuesta y se ha pedido a la comunidad no bajar la guardia, debido a que los pronósticos climáticos del IDEAM advierten que las lluvias podrían intensificarse en los próximos días.
Finalmente, las autoridades hacen un llamado urgente a la prevención, al autocuidado y a reportar cualquier situación de riesgo a las líneas de emergencia municipales.
Tomado de El Tiempo