El costo de vida en Colombia sigue descendiendo: el IPC anual bajó a 4,82 % en junio de 2025, marcando un alivio económico para los hogares del país.
El país registra su nivel más bajo de inflación en cinco años, al cerrar junio de 2025 con un índice anual de 4,82 %, según el más reciente informe del Dane. Esta cifra representa una caída de 2,36 puntos frente al mismo mes de 2024 (7,18 %) y se traduce en una menor velocidad en el aumento de precios, lo que genera un alivio directo sobre el poder adquisitivo de los colombianos.
El presidente Gustavo Petro celebró el dato afirmando que el país logró “controlar la inflación” y advirtió que, de no bajar las tasas de interés, se podría caer en estanflación. A su vez, el comportamiento de precios en junio fue de apenas 0,1 %, frente al 0,32 % del mismo mes del año anterior.
Las divisiones que más variaron fueron Restaurantes y hoteles (0,42 %) y Salud (0,36 %), mientras que sectores como Educación (0,01 %) y Alimentos (-0,08 %) aportaron a la desaceleración del índice. El comportamiento reflejó un mayor control en productos esenciales de la canasta familiar.
En lo corrido del año, entre enero y junio, el IPC acumulado llegó a 3,74 %, inferior al 4,12 % registrado en el mismo periodo de 2024. La división Educación sigue siendo la de mayor incremento semestral, con 5,59 %, seguida de Restaurantes, Alimentos y Transporte.
Por ciudades, Neiva lideró el aumento mensual con 0,43 %, mientras que Tunja, Cartagena y Cali mostraron caídas en los precios. La brecha territorial evidencia realidades económicas diversas que el Gobierno deberá considerar en su estrategia de reactivación.