El ICA acompaña a campesinos del Guaviare en la Zona de Reserva Campesina para producir alimentos sanos y sostenibles.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) avanzó en el fortalecimiento de la producción agrícola en la proyectada Zona de Reserva Campesina (ZRC) ‘La Guardiana del Chiribiquete’, acompañando a los productores para garantizar alimentos de calidad y promover un desarrollo económico sostenible en la región.
El ICA participó en la audiencia pública sobre delimitación y constitución de la ZRC, liderada por la Agencia Nacional de Tierras (ANT), que reunió a 500 personas, entre campesinos, grupos étnicos, asociaciones, mujeres y jóvenes rurales. Esta ZRC busca organizar social, ambiental y productivamente cerca de 198.000 hectáreas, beneficiando a más de 4.500 campesinos y campesinas, un proceso esperado por las comunidades desde 2016.
En alianza con la Alcaldía de Calamar, se proyectó la instalación de Puntos de Servicio al Ganadero (PSG) en el casco urbano y en la vereda La Cristalina. Además, el ICA ejecuta actividades de prevención, vigilancia y control en cultivos de caña, plátano, cacao, caucho y frutales, supervisando viveros y establecimientos de insumos agrícolas.
El control se extiende a plantaciones forestales comerciales de caucho, abarco, cedro amargo, cedro achapo e inchica cay, así como a jornadas de vacunación, inspección y extensión zoosanitaria en coordinación con asociaciones locales como Amaic y Asocamprosus.
Las comunidades campesinas y étnicas impulsan la constitución de la ZRC dentro de un área de reserva forestal, protegiendo la selva amazónica y demostrando que la conservación puede coexistir con la mejora de la calidad de vida rural.