¡Bienvenid@s!

Guayuriba: espacio público recuperado para la ciudad

Un espacio antes marcado por las drogas hoy es símbolo de integración y encuentro ciudadano en la capital del Meta.

Guayuriba: espacio público recuperado para la ciudad

El Parque del Guayuriba, en Villavicencio, pasó de ser escenario de consumo de estupefacientes a convertirse en un referente de convivencia y recreación para las familias de la ciudad. La recuperación de este espacio público ha sido impulsada por la administración municipal, liderada por el alcalde Alexander Baquero, como parte de su apuesta por transformar los entornos urbanos.

El mandatario señaló que el objetivo de la intervención es devolver la esperanza a la ciudadanía y fortalecer los lazos sociales: “Estamos trabajando para que cada rincón de Villavicencio vuelva a ser un lugar para compartir en paz”.

La iniciativa busca garantizar seguridad, promover la integración comunitaria y dignificar los espacios que habían sido apropiados por dinámicas delictivas. Según la Alcaldía, la recuperación del parque responde a la necesidad de consolidar escenarios de vida y de encuentro que contribuyan al bienestar colectivo.

La transformación del Guayuriba refleja la intención del gobierno local de contrarrestar el deterioro urbano y enfrentar el problema del consumo de drogas en lugares públicos. Para la administración, la intervención de los parques no solo mejora el paisaje urbano, sino que también fortalece la convivencia ciudadana.

La apuesta de Villavicencio se enmarca en una política más amplia de recuperación de espacios públicos, con el propósito de garantizar entornos seguros, accesibles y abiertos para todos los ciudadanos.