En Colombia, más del 26 % de las viviendas son vulnerables a las lluvias. Conoce cómo reducir riesgos y proteger tu hogar con medidas simples y efectivas.
Con la llegada de la temporada de lluvias, miles de familias colombianas enfrentan un aumento en el riesgo de inundaciones, filtraciones y daños estructurales. Según el Ministerio de Vivienda y el DANE, el 26,8 % de las viviendas del país presentan déficit habitacional, una cifra que evidencia la urgencia de fortalecer la infraestructura y los hábitos de prevención en el hogar.
Las zonas rurales y urbanas con drenajes insuficientes o materiales poco resistentes son las más afectadas. Aunque lo ideal sería no construir en áreas de riesgo, la realidad social del país obliga a muchos hogares a hacerlo, lo que hace imprescindible adoptar soluciones como impermeabilización, techos reforzados y sistemas de captación de aguas lluvias.
En ese contexto, Graphisoft, empresa líder en diseño arquitectónico, compartió cinco recomendaciones clave para reducir riesgos: revisar techos y canaletas, asegurar desagües, mantener drenajes limpios, elevar objetos valiosos dentro del hogar y planificar mejoras mediante la metodología BIM, una herramienta que permite anticipar fallas y optimizar recursos.
“Cada acción preventiva suma. Usar tecnología como BIM ayuda a visualizar y mejorar estructuras antes de intervenirlas, evitando errores y sobrecostos”, explicó Patricio Zapata, Customer Success Manager Latam de Graphisoft.