Gobierno del Cambio destinó $4,6 billones en indemnizaciones, marcando un hito en la reparación a víctimas del conflicto armado en Colombia.
La Unidad para las Víctimas reveló que, bajo el Gobierno del Cambio, se han entregado más de 600.000 cartas de indemnización, una cifra que supera los resultados alcanzados por administraciones anteriores. El monto total asciende a 4,6 billones de pesos, destinados a sobrevivientes del conflicto armado en todo el país.
En los últimos tres meses, a través de la estrategia Del Escritorio al Territorio, la entidad ha entregado 25.970 indemnizaciones por un valor de 293.000 millones de pesos, lo que representa el 87 % de la gestión de este año. La más reciente jornada se realizó en el Eje Cafetero, donde se priorizó a adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad.
El balance también incluye el cumplimiento de 3.025 fallos judiciales, con pagos por 96.545 millones de pesos, así como la entrega de ayudas humanitarias a 20.325 hogares, con una inversión de 17.327 millones. Estas medidas buscan responder de manera inmediata a familias en condición de urgencia.
Adicionalmente, la Unidad ha gestionado la entrega de bienes incautados por la DIAN a organizaciones de víctimas en nueve departamentos, junto con 800 kits familiares y 840 rollos de tela para proyectos comunitarios, valorados en 942 millones.
En el plano internacional, después de ocho años sin atención presencial, se retomaron jornadas en Venezuela, acompañando a 246 víctimas en Maracaibo, Caracas y San Cristóbal, un paso clave en la atención transnacional.
Uno de los hitos más relevantes fue el retorno de 1.401 indígenas Emberá a sus territorios ancestrales en Chocó y Risaralda, en el proceso de retorno más grande registrado hasta ahora. La operación incluyó 130 jeeps, 10 camiones y más de 3.000 raciones alimentarias para garantizar el traslado seguro de las familias.