Durante el puente festivo de octubre, el Gobierno implementó un plan especial de movilidad con paso controlado y restricciones para garantizar un tránsito seguro entre Bogotá y Villavicencio.
El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) pusieron en marcha medidas especiales para optimizar el flujo vehicular en la vía Bogotá–Villavicencio, una de las más transitadas del país. A partir de las 3:00 p.m. del viernes 10 de octubre de 2025, se aplicó un paso tipo semáforo en el kilómetro 18, iniciando con el tránsito de 150 vehículos en sentido Villavicencio–Bogotá y 100 en sentido contrario, con el fin de descongestionar el corredor.
El sábado 11 de octubre se estableció circulación prevalente en el sentido Bogotá–Villavicencio entre las 6:00 a.m. y las 3:00 p.m., priorizando el plan éxodo. En caso de represamiento en el sentido opuesto, se habilitó el paso controlado por lapsos definidos para evitar mayores demoras.
Además, se contempló la posibilidad de implementar un reversible entre el K00+000 y el K09+100 para prevenir congestiones en el túnel Boquerón, articulado con el tránsito prevalente hasta el K18+650.
El domingo 12 de octubre se aplicó restricción de carga entre las 2:00 p.m. y las 11:00 p.m. en sentido Villavicencio–Bogotá, y el lunes 13 la medida rigió de 12:00 a.m. a 12:00 p.m. en ambos sentidos. Las autoridades recordaron que el corredor mantiene limitaciones para vehículos extrapesados y extradimensionados, con un máximo de 52 toneladas y 21 metros respectivamente.