Los mandatarios departamentales advierten que la deuda de las EPS supera los 17 billones de pesos y amenaza la estabilidad del sistema de salud.
En una carta enviada al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, la Federación Nacional de Departamentos expuso su preocupación por la crítica situación financiera de los hospitales públicos en Colombia. Los gobernadores señalaron que las deudas acumuladas por las EPS, junto con el bajo porcentaje de pagos efectivos, están llevando al borde del colapso a estas instituciones.
La misiva advierte que desde 2023 se han intervenido nueve EPS que atienden a 29 millones de colombianos y que adeudan cerca de 5,36 billones de pesos a la red hospitalaria pública. Según las proyecciones, el total de la deuda del sistema podría superar los 17 billones de pesos este año, afectando gravemente la sostenibilidad operativa de los hospitales.
Los gobernadores también alertaron que, en promedio, las EPS solo pagan el 65 % de los servicios autorizados, dejando el 35 % restante como cuentas pendientes. Esta situación ha deteriorado la capacidad de las instituciones para cumplir con obligaciones básicas como el pago de salarios, la compra de insumos y medicamentos, el mantenimiento de equipos y el pago de servicios públicos.
Ante este panorama, los departamentos solicitaron medidas urgentes, entre ellas un mecanismo de contingencia para garantizar liquidez, un plan de pagos con cronogramas estrictos, ajustes normativos para evitar nuevas deudas, y recursos extraordinarios del presupuesto nacional para enfrentar la emergencia.
Tomado de Semana