Rafaela Cortés convocó a sectores políticos y sociales para enfrentar el impacto de los cierres en la carretera.
La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, llamó a la unidad de congresistas, gremios, alcaldes y comunidad para buscar soluciones estructurales a los cierres recurrentes de la vía a la Orinoquía, afectada recientemente por un derrumbe en el kilómetro 18. La mandataria advirtió que este corredor, vital para la economía regional y nacional, no puede seguir siendo un obstáculo de desarrollo.
Tras recorrer junto a su equipo el tramo Bogotá–Villavicencio, Cortés reiteró que la magnitud de los daños exige coordinación entre todos los niveles de gobierno y sectores productivos. “No es tarea de una sola institución, sino un compromiso compartido”, afirmó.
La mandataria destacó el papel de la bancada parlamentaria del Meta en la gestión de proyectos estratégicos y los instó a fortalecer la articulación con el departamento. Aseguró que el reto no debe ser motivo de división, sino de cooperación.
En esa línea, convocó a una reunión virtual el próximo 19 de septiembre con los congresistas del Meta para presentar avances, escuchar propuestas y consolidar un frente común alrededor de la vía y otras prioridades regionales.
Cortés insistió en que la prioridad es garantizar la conectividad entre el centro y el sur del país, minimizando las afectaciones económicas y sociales que dejan los cierres continuos.
Finalmente, sostuvo que la vía debe convertirse en una oportunidad de desarrollo para la Orinoquía y no en un problema histórico, subrayando que la clave está en “trabajar unidos por el bienestar de los metenses y de Colombia”.