El Gobierno del Meta entregó un jarillón en el río Ariari para proteger a comunidades ribereñas de Granada y mitigar el riesgo de inundaciones.
La Gobernación del Meta, a través de la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (Digerd), entregó oficialmente una obra de protección a las comunidades ribereñas del municipio de Granada. La intervención consistió en la construcción de un jarillón cimentado sobre gaviones, de 815 metros de longitud, recubierto con concreto, diseñado para frenar la erosión y proteger la vía que conecta el centro poblado La Playa con varias veredas de la región.
La inversión en este proyecto superó los $13.000 millones y busca reducir de manera significativa el riesgo de desbordamientos del río Ariari. Líderes comunitarios reconocieron la importancia de la obra, resaltando que devuelve tranquilidad a la población y protege tanto las viviendas como la infraestructura productiva de la zona.
El alcalde de Granada, Juan Carlos Mendoza, destacó que con esta intervención se avanza hacia un escenario de riesgo mitigable, mejorando la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes.
De forma paralela, la Gobernación anunció el inicio de una segunda obra en el mismo sector: un nuevo jarillón de 335 metros lineales, con una inversión superior a los $9.200 millones y un plazo de ejecución de seis meses.
Estas acciones hacen parte de la estrategia departamental de mitigación de riesgos, cuyo propósito es proteger a las comunidades frente al impacto de las crecientes y preservar la infraestructura vial clave para la movilidad y productividad del municipio.