Cinco nuevos modelos conjuntos, desde SUV hasta vans eléctricas, llegarán a partir de 2028 para América y otros mercados clave.
Foto: Pulzo
General Motors y Hyundai Motor Company han revelado los primeros cinco vehículos fruto de su colaboración estratégica, un movimiento que busca redefinir su posición en los mercados de Centroamérica, Sudamérica y América del Norte. La producción en serie arrancará en 2028 y apunta a superar las 800.000 unidades anuales.
El portafolio incluirá una SUV, un automóvil compacto, dos pickups (una mediana y otra compacta) y una van comercial eléctrica diseñada para el mercado norteamericano. Todos, excepto la van, contarán con una arquitectura flexible que permitirá su funcionamiento con motor de combustión interna o sistema híbrido, adaptándose a las distintas demandas regionales.
En el reparto de responsabilidades, GM liderará el desarrollo de la plataforma para la pickup mediana, mientras Hyundai se encargará de los modelos compactos y de la van eléctrica. Aunque las plataformas serán compartidas, cada marca mantendrá su propio lenguaje de diseño, tanto en el exterior como en el interior.
Shilpan Amin, vicepresidente senior de GM, destacó que los segmentos elegidos representan los de mayor potencial en Centro y Sudamérica, mientras que la van eléctrica responde al crecimiento del segmento comercial en Norteamérica. Por su parte, José Muñoz, CEO de Hyundai Motor Company, resaltó que la alianza permitirá ofrecer más opciones a menor costo y con mayor velocidad al mercado.
La cooperación no se limita al desarrollo de vehículos. Ambas compañías planean integrar sus cadenas de compras y logística, así como explorar el uso de acero con bajas emisiones de carbono, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia operativa.
Este acuerdo, firmado en septiembre de 2024, también abre la puerta a futuros proyectos en sistemas de propulsión variados: motores de combustión, híbridos, eléctricos a batería y celdas de combustible de hidrógeno.