La hoja de vida de la activista cercana al petrismo fue publicada este 14 de mayo en la web de Presidencia. El anuncio ha generado diversas reacciones
Foto: Cambio Colombia
Este martes 14 de mayo, la Presidencia de la República publicó la hoja de vida de Gloria Esperanza Arriero López, quien asumiría la dirección de Migración Colombia, en reemplazo de Carlos Fernando García, quien renunció al cargo en septiembre de 2024. Aunque inicialmente se había contemplado el nombre de Nigeria Rentería, la designación se habría inclinado finalmente por Arriero, activista ambiental cercana al gobierno de Gustavo Petro.
Arriero no cuenta con experiencia en temas de gestión migratoria, lo que ha generado críticas en sectores políticos y sociales. Su trayectoria ha estado centrada en liderazgo comunitario, gestión territorial y trabajo con comunidades indígenas, así como apoyo técnico en entidades públicas del Distrito Capital.
Entre sus cargos anteriores se destacan su paso por el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal en 2012, el Instituto para la Protección de la Niñez en 2014, y su rol como directora general de Soluciones Ambientales Andinas SAS hasta agosto de 2024. Más recientemente, dirigió un convenio en el Resguardo Indígena Muisca de Cota, hasta abril de este año.
El perfil de Arriero ha despertado debate, ya que representa un giro respecto a perfiles técnicos o especializados que tradicionalmente han ocupado la dirección de Migración Colombia. A esto se suman publicaciones en redes sociales donde ha expresado respaldo al presidente Petro y críticas hacia sectores de oposición.
El contraste con la candidatura de Nigeria Rentería, abogada y exdefensora presidencial con experiencia en derechos humanos, también ha sido objeto de comparación y análisis. Aunque no se ha oficializado su nombramiento mediante decreto, el hecho de que su hoja de vida ya esté publicada en la web oficial sugiere que su posesión sería inminente.
Tomado de El Tiempo