Los recursos y los documentos que autorizan los trámites para construir el nuevo puente en el sector del Villa Julia ya están garantizados
"Como se ha informado, la construcción del puente en el sector del Villa Julia costará $12.000 millones de pesos y la gobernadora Rafaela Cortés ya firmó la transferencia de $5.000 millones, al tiempo que, mediante Decreto, autorizó al municipio como Ejecutor del proyecto, para el pronto inicio de la citada obra", informó el alcalde de Villavicencio Alexander Baquero Sanabria.
La complejidad de su ejecución demandó una serie de estudios, diseños, conceptos y análisis de la Agencia de Infraestructura del Meta (AIM), teniendo en cuenta que el gobierno seccional aporta dicho monto para su ejecución.
Por su parte, Mario Castro Espinosa, quien hasta hace una semana ofició como secretario de Infraestructura municipal, estructuró el proceso del proyecto y desde un comienzo, dirigió esos estudios y diseños, porque era necesaria esa etapa de planeación, como también lo relacionado con estudio de suelos y demás gestiones técnicas, para evitar inconvenientes posteriores.
"No ha sido falta de voluntad de la alcaldía, por el contrario, desde el momento de la emergencia se hicieron las consultas y otras averiguaciones técnicas, para socializar debidamente su ejecución, ante la alcaldía y la gobernación, y así obtener la financiación de la obra", explicó el ingeniero Castro Espinosa.
Así las cosas, ya se hizo el cierre financiero del proyecto, se cuenta con los recursos: $5.000 millones de la gobernación y $7.000 millones de la alcaldía, para iniciar, en breve, la construcción del puente.
"Su construcción demorará unos 8 meses, con una cimentación de 20 metros de profundidad, y con vigas metálicas que lo van a soportar", aseguró Mario Leandro Castro Espinosa.
Información: Alcaldía Municipal de Villavicencio-Meta