El sector forestal crece poco y enfrenta trabas en mercados clave. FEDEMADERAS urge soluciones para impulsar exportaciones y generar empleo.
Las exportaciones de productos forestales en Colombia crecieron solo un 4,7% en 2024, alcanzando USD 596,7 millones. Sin embargo, la industria enfrenta desafíos que limitan su expansión, según la Federación Nacional de Industriales de la Madera (FEDEMADERAS).
El gremio advierte que más que buscar nuevos mercados, el país debe solucionar barreras comerciales en los ya existentes. Un caso crítico es la exportación de madera Teca a la India, frenada por requisitos sanitarios que el gobierno no ha resuelto.
FEDEMADERAS insiste en la necesidad de una política pública integral que diversifique las exportaciones, incluyendo productos de construcción sostenible, biomasa y carpintería arquitectónica.
En comparación, Ecuador, con menor extensión forestal, exportó más de USD 650 millones en 2024, destacando el rezago colombiano en el sector.
El gremio pide medidas urgentes para eliminar trabas burocráticas y fortalecer la industria, lo que podría generar 2.200 empleos adicionales y atraer inversiones por USD 60 millones.