¡Bienvenid@s!

Evite sanciones: así debe declarar renta en 2025

Entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025 deberá declarar renta si cumple ciertos requisitos. Le contamos cómo hacerlo correctamente y a tiempo.

Evite sanciones: así debe declarar renta en 2025

A partir del 12 de agosto y hasta el 24 de octubre de 2025, las personas naturales deberán presentar la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024, según lo establece el calendario de la DIAN. Declarar fuera de los plazos establecidos puede implicar sanciones que van desde el 5 % del impuesto por cada mes de retraso, hasta el 20 % del total de los ingresos o consignaciones en caso de evasión.

Están obligadas a declarar todas aquellas personas que, durante el año anterior, hayan tenido un patrimonio bruto igual o superior a $211.792.500, ingresos iguales o mayores a $65.891.000, consumos con tarjeta de crédito o compras por ese mismo monto, consignaciones o inversiones por igual valor, o quienes sean responsables del IVA.

Para cumplir correctamente con este trámite, es esencial contar con el RUT actualizado, la firma electrónica activa y todos los documentos de respaldo: certificados de ingresos, extractos bancarios y facturas electrónicas. La falta de alguno de estos requisitos puede retrasar el proceso y generar errores que se traduzcan en sanciones económicas.

La empresa Siigo, especializada en software contable, recomienda a los contribuyentes prepararse con anticipación, revisando no solo cuentas bancarias, sino también billeteras digitales como Nequi o Daviplata, donde suelen acumularse movimientos que muchas personas olvidan incluir.

También sugiere evaluar si se pueden aplicar deducciones autorizadas por la ley, como gastos médicos, intereses de créditos hipotecarios, dependientes económicos o compras soportadas mediante factura electrónica. Estas deducciones pueden reducir considerablemente el valor a pagar.