¡Bienvenid@s!

Estas son las carreras peor pagadas en Colombia

Psicología, trabajo social, comunicación, educación y artes figuran entre las carreras peor pagadas en Colombia, según el portal Talent.com.

Estas son las carreras peor pagadas en Colombia

Foto: Terra Colombia 


Elegir una carrera universitaria en Colombia implica no solo considerar la vocación, sino también las perspectivas económicas. Según Talent.com, algunas profesiones, aunque fundamentales, siguen siendo las menos remuneradas del país.

En primer lugar se encuentra Psicología, con un salario mensual promedio de $1.353.503. A pesar de su alta demanda, la mayoría de profesionales trabaja en el sector público o en entidades con presupuestos limitados, lo que restringe los ingresos.

Trabajo social es otra carrera mal remunerada, con un salario promedio de $1.427.125. Aunque su impacto en comunidades vulnerables es crucial, la carga laboral y la baja financiación en entidades donde laboran estos profesionales afectan sus condiciones salariales.

Los comunicadores sociales, incluidos periodistas y publicistas, reciben entre $1.582.556 y $3.342.545. La saturación del mercado y la precariedad en medios de comunicación hacen difícil alcanzar sueldos competitivos.

La licenciatura en educación tampoco escapa a esta problemática. Los docentes ganan entre $1.653.500 y $3.500.001 mensuales, pese a la responsabilidad formativa que asumen. Además, deben enfrentar condiciones laborales exigentes y limitaciones tecnológicas.

Por último, las carreras de artes y música presentan una realidad compleja. Con ingresos mensuales entre $1.684.900 y $3.221.090, los artistas suelen recurrir a trabajos independientes o temporales, con escasa estabilidad y poca valoración económica.

Tomado de Noticias Caracol