¡Bienvenid@s!

Erupción volcánica sacude Rusia tras fuerte terremoto

El volcán más alto de Eurasia estalló tras dos sismos en Kamchatka. Autoridades rusas confirmaron la erupción, pero sin víctimas fatales.

Erupción volcánica sacude Rusia tras fuerte terremoto

En medio de una alerta sísmica en el Pacífico, el volcán Kliuchevskói, el más alto de Eurasia con 4.800 metros de altura, entró en erupción en la península de Kamchatka, al oriente de Rusia. El fenómeno se registró tras dos potentes terremotos, uno de magnitud 8,8, que estremecieron la región en la madrugada de este miércoles. Aunque el Gobierno ruso aseguró que no hubo víctimas, la emergencia obligó a declarar alerta de tsunami en varias zonas costeras del país y otros territorios del Pacífico, como Estados Unidos, Colombia y México.

La erupción se produjo a tan solo 30 kilómetros del poblado de Kliuchi, en el distrito de Ust-Kamchatski, donde habitan unas 4.500 personas. El Servicio Geofísico de Rusia confirmó la expulsión de lava ardiente por la ladera occidental del volcán, acompañada de explosiones y gran luminosidad. El Kliuchevskói es uno de los 30 volcanes activos de los casi 130 que alberga Kamchatka, considerada una de las zonas de mayor actividad sísmica y volcánica del planeta.

Aunque no se ha establecido una relación directa entre los sismos y la erupción, la coincidencia temporal ha reavivado el debate sobre la influencia tectónica en los fenómenos volcánicos. Las autoridades científicas rusas, por ahora, han descartado una conexión causal entre ambos eventos. El Kremlin reiteró que no se reportan heridos ni daños catastróficos cerca del cráter.

Sin embargo, en otras zonas afectadas por los terremotos se registraron daños materiales. En la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, capital regional, se desplomó parte de la fachada de una guardería, mientras que el puerto de Severo-Kurilsk, en la isla de Sajalín, sufrió inundaciones que afectaron las operaciones de una empresa pesquera local.

Los sismos también generaron una amplia respuesta preventiva en países vecinos, que activaron protocolos de evacuación y vigilancia ante el riesgo de un tsunami. En Colombia, el Servicio Geológico emitió comunicaciones técnicas, aunque sin declarar emergencia.

La península de Kamchatka, situada sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, continúa bajo estrecha vigilancia. Las autoridades mantienen activa la alerta en la zona ante la posibilidad de nuevas réplicas sísmicas o actividad volcánica secundaria.

Tomado de El Tiempo