¡Bienvenid@s!

Emergencia vial deja al Meta sin Panamericano U20

Más de 1.200 atletas no competirán en Villavicencio por el traslado del Panamericano U20 a Bogotá.

Emergencia vial deja al Meta sin Panamericano U20

La emergencia en la vía Bogotá–Villavicencio obligó a trasladar a Bogotá el Campeonato Nacional y Panamericano U20 de Atletismo, previstos para realizarse entre el 3 y el 5 de octubre en el estadio Bello Horizonte Rey Pelé de Villavicencio. La decisión afecta a más de 1.200 deportistas de 25 departamentos de Colombia y de 30 países del continente.

La Asociación Panamericana de Atletismo (APA) y la Federación Colombiana de Atletismo comunicaron que las condiciones de movilidad, deterioradas por derrumbes, lluvias constantes e inestabilidad del terreno, no permiten garantizar la seguridad de los atletas ni de los asistentes. La carta oficial señala que la prioridad es preservar la integridad de los participantes y asegurar el éxito de la competencia en una sede con garantías logísticas.

El Gobierno del Meta lamentó la cancelación de la sede, señalando que se tenían listos todos los escenarios deportivos para recibir el certamen. La nueva pista de atletismo del estadio Bello Horizonte estaba preparada para ser inaugurada con este evento internacional, que representaba una oportunidad para posicionar a la región como destino deportivo.

El impacto económico también es considerable: la administración departamental estimaba ingresos cercanos a los 9.000 millones de pesos en hotelería, transporte especial y restaurantes, recursos que dejarán de circular en la economía regional.

La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, reiteró su llamado al Gobierno Nacional para garantizar soluciones estructurales en el corredor vial Bogotá–Villavicencio, clave para la competitividad de la Orinoquía.

Mientras tanto, el Panamericano U20 se llevará a cabo en el estadio de atletismo de la Unidad Deportiva El Salitre en Bogotá, que cuenta con pista certificada, zona de calentamiento y experiencia en grandes eventos internacionales. Allí se concentrará la atención del atletismo continental en octubre.