¡Bienvenid@s!

El IVA golpea duro al juego online y a la salud

Fecoljuegos alerta que el IVA del 19 % redujo más de un 30 % los aportes del juego online a la salud en Colombia desde marzo.

El IVA golpea duro al juego online y a la salud

La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos) advirtió que la imposición del IVA del 19 % sobre los depósitos en apuestas en línea ha provocado una fuerte disminución en los recursos que este sector destina a la salud pública. Según el gremio, en el último mes sin el impuesto, los aportes superaron los $40.000 millones de pesos, pero desde marzo, cuando la medida entró en vigor, el promedio mensual ha caído a cerca de $28.000 millones, lo que supone una baja superior al 30 %.

Este retroceso impacta directamente la financiación del régimen subsidiado de salud, que en 2024 recibió más de $436.000 millones de pesos provenientes del juego legal. Estos fondos se generan por los derechos de explotación, equivalentes al 15 % del ingreso operativo real de las plataformas autorizadas, y se destinan exclusivamente al sistema de salud.

Evert Montero Cárdenas, presidente de Fecoljuegos, señaló que la medida no solo compromete la sostenibilidad del sector legal, sino que también reduce la capacidad de atender a millones de colombianos que dependen del régimen subsidiado.

El gremio afirmó que los operadores han absorbido gran parte del impacto del IVA para evitar trasladarlo a los usuarios y frenar la migración hacia plataformas ilegales, sacrificando así sus márgenes operativos. Sin embargo, advirtió que este esfuerzo no puede mantenerse indefinidamente.

Montero insistió en que, si no se replantea el modelo fiscal, los aportes a la salud seguirán cayendo, debilitando una de las principales fuentes de financiación alternativa del sistema.