Tras la venta de Movistar, Swift Móvil surge como alternativa digital en Colombia con planes de datos desde $12.000, atrayendo a miles de usuarios.
La reciente venta parcial de Movistar a la compañía Millicom, operadora de Tigo en Colombia, ha generado un movimiento importante en el sector de las telecomunicaciones. Este cambio ha motivado a muchos usuarios a explorar nuevas opciones móviles que les ofrezcan mejores precios, cobertura y calidad de servicio.
En medio de este panorama, Swift Móvil se posiciona como una de las alternativas emergentes más atractivas. Este operador virtual llegó al país en octubre de 2024, pero ha ganado reconocimiento en 2025 por ofrecer planes de datos económicos y completamente digitales, con precios que parten desde los $12.000.
A diferencia de los operadores tradicionales como Claro, Tigo o Wom, Swift Móvil funciona sin tiendas físicas, lo que le permite reducir costos y ofrecer tarifas competitivas. Su enfoque 100 % digital ha captado la atención de usuarios que valoran la facilidad de contratación, la autogestión y la atención virtual.
La propuesta de Swift responde a una necesidad creciente en Colombia: contar con servicios móviles más asequibles y eficientes. Aunque aún es una empresa joven, su presencia en el mercado ha despertado expectativas sobre el futuro de la competencia en telecomunicaciones.
Tomado de Candela Estéreo