¡Bienvenid@s!

EE. UU. descertifica a Colombia en la lucha antidrogas

El presidente Petro reveló que EE. UU. descertificó a Colombia en la lucha antidrogas, golpeando la cooperación bilateral.

EE. UU. descertifica a Colombia en la lucha antidrogas

El presidente Gustavo Petro anunció este lunes que Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha contra las drogas, una decisión que afecta de manera directa la cooperación bilateral y el respaldo económico en materia de seguridad. La declaración la hizo en medio del consejo de ministros, aunque el Gobierno de Donald Trump no se ha pronunciado oficialmente.

Petro explicó que la descertificación desconoce los sacrificios de policías, militares y civiles en la lucha contra el narcotráfico, señalando que la política actual no responde a los intereses del pueblo colombiano. Con esta decisión, Colombia se suma a países como Venezuela y Bolivia, que ya habían sido objeto de la misma medida en la región.

La descertificación implica la posible pérdida de alrededor de 380 millones de dólares anuales que Washington destina para operaciones militares, sociales y de erradicación de cultivos ilícitos. También representa un retroceso en la cooperación de la fuerza pública contra grupos como el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las FARC.

El fallo de Washington ocurre en un momento crítico: Colombia alcanzó en 2023 más de 253.000 hectáreas de hoja de coca y una producción anual estimada en 2.600 toneladas de cocaína, cifras que ratifican su posición como mayor productor mundial.

Analistas advierten que la medida puede fortalecer a las organizaciones criminales y complicar la seguridad interna. Para el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, con esta decisión “ganan los ilegales y pierden las naciones”.

Tomado de Bluradio