¡Bienvenid@s!

Educación logra 97 % de cobertura con gratuidad universitaria

El ministro de Educación, Daniel Rojas, destacó ante el Senado que la política de gratuidad beneficia al 97 % de estudiantes en universidades públicas.

Educación logra 97 % de cobertura con gratuidad universitaria

Durante su intervención en el Senado, el ministro de Educación, Daniel Rojas, resaltó que la política de gratuidad del Gobierno del Cambio ha permitido beneficiar al 97 % de los estudiantes de universidades públicas en el país. Entre 2023 y 2024, la matrícula en programas de pregrado aumentó en 190 mil nuevos alumnos, gracias a una inversión superior a los $2,23 billones, lo que ha contribuido a cerrar brechas sociales y fortalecer la equidad educativa.

Rojas destacó que el acceso a la educación superior pasó del 41,1 % al 45,9 % a nivel nacional, y que en las zonas rurales el crecimiento fue de 5,3 puntos porcentuales, cumpliendo con las metas del Plan Nacional de Desarrollo. Afirmó que por primera vez en dos décadas, la educación tiene el presupuesto más alto del país, superando al sector defensa, lo que refleja la prioridad del Gobierno en garantizar este derecho fundamental.

El ministro también cuestionó el modelo histórico de endeudamiento con el Icetex, señalando que los jóvenes “ya no deben ser esclavos del crédito para estudiar”. Enfatizó que la gratuidad universitaria no solo libera a los estudiantes de deudas, sino que impulsa la economía al permitir que los egresados generen riqueza.