EDESA celebra 22 años de servicio en el Meta, destacando obras de agua y saneamiento que transforman la vida de más de 158 mil personas.
EDESA llega a sus 22 años consolidándose como motor de desarrollo en 13 municipios del Meta, con obras que garantizan acceso a agua potable, saneamiento y servicios públicos. La celebración se enmarca en proyectos estructurales que hoy impactan directamente a más de 158 mil habitantes, bajo el liderazgo de la gobernadora Rafaela Cortés Zambrano.
La entidad ha ejecutado una estrategia integral de infraestructura que abarca desde plantas de tratamiento de agua en Guamal, Cabuyaro, San Carlos de Guaroa y la vereda Las Mercedes, hasta sistemas de alcantarillado pluvial y sanitario en Villavicencio. Estas obras han representado una inversión superior a los $83 mil millones en los últimos meses.
Uno de los frentes con mayor avance ha sido el tratamiento de aguas residuales, con intervenciones en Mesetas, San Martín y el Hospital de Granada, aportando al cuidado ambiental y la salud pública. EDESA también entregó tres compactadores de residuos, con una inversión superior a $3.300 millones, para mejorar la eficiencia del servicio de aseo.
La gobernadora resaltó la importancia de traducir los planes de infraestructura en resultados concretos para las comunidades, reafirmando su voluntad política para fortalecer la cobertura y calidad del agua en todo el departamento. Su respaldo ha sido clave para agilizar procesos y garantizar impacto social.
Durante la conmemoración, la Asamblea del Meta reconoció a tres funcionarios de EDESA por su labor. Este gesto simbólico refleja el papel técnico y humano de una empresa que, más allá de operar servicios públicos, se ha convertido en aliada del desarrollo regional.