¡Bienvenid@s!

Ecopetrol y La Salle impulsan formación rural en el Meta

Seis jóvenes rurales, tres del Meta, culminaron sus estudios como ingenieros agrónomos gracias al programa Utopía de Ecopetrol y La Salle.

Ecopetrol y La Salle impulsan formación rural en el Meta
El sueño de transformar el campo colombiano se hizo realidad para seis jóvenes de zonas rurales del país, quienes recibieron su título como ingenieros agrónomos gracias al programa Utopía, una alianza entre Ecopetrol y la Universidad de La Salle. Tres de los nuevos profesionales provienen del Meta Castilla La Nueva, Cumaral y Puerto Gaitán, y los demás de Tame (Arauca), Aguazul (Casanare) y Tibú (Norte de Santander). El programa Utopía busca cerrar brechas de acceso a la educación superior, fortalecer el liderazgo juvenil y promover el desarrollo rural sostenible. Desde su creación, 85 jóvenes de Putumayo, Huila, Meta, Norte de Santander y Arauca han culminado sus estudios universitarios en ingeniería agronómica. Actualmente, 24 estudiantes continúan su formación en el campus rural de La Salle, en Yopal (Casanare), donde combinan el aprendizaje académico con la práctica agropecuaria, impulsando proyectos que generan desarrollo local y fortalecen las economías regionales. El programa financia los doce cuatrimestres de la carrera, manutención y acompañamiento técnico, asegurando que los beneficiarios regresen a sus comunidades para aplicar sus conocimientos, emprender y promover la sostenibilidad agrícola. “Mi papel como líder rural es incentivar el cambio y motivar a los campesinos a creer en el agro colombiano. Podemos alimentar al mundo si confiamos en nuestra tierra”, expresó José David Guerrero, joven graduado de Arauca.